Publicado en Noticias

Agradecimientos…

Gracias a la Municipalidad de Bell Ville por el beneficio del subsidio de estacionamiento medido recibido en la mañana de ayer por miembros de la comisión directiva de la Biblioteca.

Publicado en Nuevos Libros

RECOMENDADO DE HOY!!! (donado por una socia).

La nueva novela negra de Camilla Läckberg.
La desaparición de Linnea, una niña de cuatro años, de una granja en las afueras de Fjällbacka, despierta trágicos recuerdos.
A través de tres líneas temporales, —el presente, un caso sin resolver de hace treinta años, y el relato del siglo XVII —, y cuatro tramas conectadas entre ellas, Camilla ha conseguido componer su novela más ambiciosa hasta la fecha y que si comienzas a leer no podrás parar hasta el final.

Publicado en Nuevos Libros

Agradecimientos….

Agradecemos la valiosa donación a la Sra. Ana Magdalena Meyer de Zipperlen, Se trata de un libro referido a la escuela I.P.E.A. Nº 293 “Agr. Orestes Chiesa Molinari” Ex. ENA.
Trata desde su fundación, cuando se conoció en Europa, el prestigio alcanzado, su cambio de nombre, sus bodas de oro, los últimos años, el personal y directivos que pasaron por la institución entre otras curiosidades.
Disponible en la biblioteca.

Publicado en Memorias

¡FELIZ DÍA DE LA BANDERA!

Aquí está la bandera idolatrada, la enseña que Belgrano nos legó, cuando triste la Patria esclavizada con valor sus vínculos rompió.
Aquí está la bandera esplendorosa que al mundo con sus triunfos admiró, cuando altiva en la lucha y victoriosa la cima de los Andes escaló.
Aquí está la bandera que un día en la batalla tremoló triunfal y, llena de orgullo y bizarría, a San Lorenzo se dirigió inmortal. Aquí está, como el cielo refulgente, ostentando sublime majestad, después de haber cruzado el Continente, exclamando a su paso: ¡Libertad! ¡Libertad! ¡Libertad!

Publicado en Noticias

Área Discapacitados Visuales

Como Biblioteca Popular continuamente trabajamos para promover la integración igualitaria en todos los aspectos, brindándose a los usuarios. Desde el área de Discapacitados Visual se ofrece el dictado de cursos para el aprendizaje del sistema braille y el apoyo para trabajar con personas con capacidades diferentes a cargo del Sr. Roberto A. Arias.

Publicado en Memorias

¿Por qué el 12 de junio se celebra el Día Mundial contra el Trabajo Infantil?

Más de 12 millones de niños y niñas en América Latina y 168 millones en todo el mundo son víctimas del trabajo infantil. Por ello cada 12 de junio se celebra el Día Mundial contra el Trabajo Infantil, para concienciar acerca de la magnitud de este problema y aunar esfuerzos para erradicar esta realidad.
La Organización Internacional del Trabajo (OIT) lanzó el “Día Mundial contra el Trabajo Infantil” en el 2002. Esta fecha es una oportunidad para fomentar y coordinar las iniciativas de los gobiernos, las patronales y sindicatos, la sociedad civil, los medios de comunicación y muchos otros actores locales, como escuelas y ayuntamientos, en la lucha contra el trabajo en la niñez.
Este año, el Día Mundial contra el Trabajo Infantil y el Día Mundial de la Eeguridad y la Salud en el Trabajo se unen en una campaña conjunta para mejorar la seguridad y la salud de los trabajadores jóvenes y poner fin al trabajo en la niñez.
Cada año se elige un tema para la celebración, en esta ocasión el lema es “Generación segura y saludable”.
¡Tomemos conciencia de esto!!!

Más de 12 millones de niños y niñas en América Latina y 168 millones en todo el mundo son víctimas del trabajo infantil. Por ello cada 12 de junio se celebra el Día Mundial contra el Trabajo Infantil, para concienciar acerca de la magnitud de este problema y aunar esfuerzos para erradicar esta realidad.
La Organización Internacional del Trabajo (OIT) lanzó el “Día Mundial contra el Trabajo Infantil” en el 2002. Esta fecha es una oportunidad para fomentar y coordinar las iniciativas de los gobiernos, las patronales y sindicatos, la sociedad civil, los medios de comunicación y muchos otros actores locales, como escuelas y ayuntamientos, en la lucha contra el trabajo en la niñez.
Este año, el Día Mundial contra el Trabajo Infantil y el Día Mundial de la Eeguridad y la Salud en el Trabajo se unen en una campaña conjunta para mejorar la seguridad y la salud de los trabajadores jóvenes y poner fin al trabajo en la niñez.
Cada año se elige un tema para la celebración, en esta ocasión el lema es “Generación segura y saludable”.
¡Tomemos conciencia de esto!!!