Publicado en Noticias

9 de Julio, Día de la Independencia

“Nuestro país tiene dos fechas relevantes: mayo de 1810, donde nos volvimos autónomos, y julio de 1816, donde además nos volvimos soberanos”, detalló el Balmaceda.
La Revolución de Mayo logró la ruptura de los lazos coloniales con España, algo que logró cristalizar un movimiento liberador que tuvo incidencia en Buenos Aires, no en las provincias. Pero en 1816 se dio una gesta más amplia, que involucraba a las provincias y que hermanó a los pueblos del país en una intención: la soberanía, la emancipación, la independencia.
Desde la biblioteca alentamos la igualdad ante la ley, el respeto por los derechos fundamentales y las libertades civiles de todos los ciudadanos que elegimos nuestros representantes a través del voto.
Necesitamos seguir fortaleciendo nuestro país porque como decía José Ortega y Gasset,
“ᴀ ʟᴀ ʀᴇᴘᴜʙʟɪᴄᴀ ꜱᴏʟᴏ ʜᴀ ᴅᴇ ꜱᴀʟᴠᴀʀʟᴀ ᴘᴇɴꜱᴀʀ ᴇɴ ɢʀᴀɴᴅᴇ, ꜱᴀᴄᴜᴅɪʀꜱᴇ ᴅᴇ ʟᴏ ᴘᴇQᴜᴇÑᴏ ʏ ᴘʀᴏʏᴇᴄᴛᴀʀꜱᴇ ʜᴀᴄɪᴀ ᴇʟ ᴘᴏʀᴠᴇɴɪʀ”