Publicado en Noticias

Muestra fotográfica permanente de la biblioteca

 “La literatura en imágenes” 

Desde la Biblioteca Popular Ramón J. Cárcano los invitamos a participar de este nuevo proyecto que busca crear un lazo entre la comunidad y la literatura a través una muestra fotográfica “la literatura en imágenes” que se desarrollará en nuestra sala de exposiciones Leonardo Demaria.

Es una muestra libre, gratuita y colectiva que convoca a fotógrafos y/o aficionados que deseen compartir su arte inspirándose en textos literarios de otros autores que acompañen y completen sus fotografías.  Construyendo entre los dos una expresión conjunta.

Con esta muestra se busca fomentar la lectura, acercando fragmentos de textos a la comunidad de una manera creativa e inspiradora.

Tiempo

La exposición se desarrollará de manera permanente pero dinámica, debido a que las fotografías irán cambiando a largo del tiempo abriéndose nuevas convocatorias con diferentes temáticas que vinculen la fotografía con la literatura.

La muestra se realizará sobre paneles desmontables para poder utilizar la sala cuando las exposiciones itinerantes lo requieran.

“La literatura en imágenes”

Los artistas expresan sus emociones, pensamientos e ideas a través de su obra.  Tanto la literatura como la fotografía, nos enseña una historia nos transmite un mensaje, nos conmueve. Los textos literarios, a través de palabras, nos permiten la elaboración interpretativa, subjetiva y consciente de una imagen en el orden del pensamiento y las emociones, mientras que la fotografía, a través de la percepción óptica, nos interpela no sólo desde el ámbito sensorial, sino también nos lleva a la conversión mental de imágenes en palabras.

Ambos lenguajes, como expresión artística, posibilitan al lector un acercamiento particular con la obra y con el mundo contenido en ella.

Condiciones para participar:

  • Ser profesionales y/o aficionados a la fotografía, mayores de 18 años.

Formato de la muestra.

La exposición será colectiva, habrá espacio para 8 expositores.  Cada uno contará con un panel de 1,35m x 0,90m, sobre el que se dispondrá un fragmento del texto seleccionado y la cantidad de fotografías que cada expositor considere necesario para expresar su idea. 

La duración de la muestra es criterio de la biblioteca dependiendo de la disponibilidad de la sala, por tanto, utilizaremos placas extraíbles para removerla y luego volver a montarla.

Texto

  • Elegir un texto que acompañe la/s fotografías. Tendrá que ser extraído de un libro que se encuentre en el catálogo de la biblioteca, en caso de no estar buscaras que el autor tenga otros títulos para ofrecer. Si no está ni el libro ni el autor no podrás utilizarlo.
  • El texto deberá ser coherente y comprensible formando un todo con la o las fotografías.
  • De ser necesario desde la biblioteca podemos asesorarte personalmente.

Fotografías

  • Se admiten fotografías tomadas a partir de medios analógicos o digitales.
  • Tener en cuenta que la cantidad, el tamaño y orden quedara a consideración de curaduría
  • Será responsabilidad del fotógrafo contar con la autorización de las personas que aparezcan en las fotografías. No siendo necesario presentar dicha autorización ante la Biblioteca Popular Ramón J. Cárcano, quien declina toda responsabilidad en este sentido.

No hace falta aclarar que la fotografía continúa siendo propiedad del fotógrafo,

dándole la posibilidad de vender la obra durante la exposición, y una vez concluida

se notificará al propietario para retirar el material expuesto.

Armado de la muestra

  • Una vez seleccionada las fotografías a exponer la impresión quedará a cargo del fotógrafo, la misma deberá ser en papel fotográfico mate y pegada sobre una base de Foamboard de 5mm. (Se recomienda pegamento en barra)
  • El gasto de ploteado para el texto queda a cargo de la institución.

Curaduría

-El texto y las fotografías deberán ser enviadas previamente al correo de la biblioteca convocatoria@bibliotecacarcano.com.ar con los datos personales y de contacto, más un breve relato de lo que deseas transmitir con tus elecciones, para coordinar con curaduría.

Esta es necesaria, para lograr una coherencia discursiva y escenográfica de la exposición.

La persona a cargo de la curaduría organizará la producción de la muestra, estableciendo un criterio para la selección de las fotografías, y el formato de los textos que acompañará la imagen.

Debido a que contamos con un espacio reducido el cupo es limitado, pero queda abierta la posibilidad de participar en futuras exposiciones ya que la muestra es “permanente”.

Esperamos que te guste nuestra propuesta y te sumes.