Señoras y señores socios y miembros de la Comisión Directiva. Ponemos a consideración de todos Uds., la Memoria correspondiente al período 2012 de la institución.
Este período estuvo caracterizado por un recambio de Comisión Directiva en medio de la gestión, pero coincidentes en la línea de acción, motivando que ninguno de los proyectos fueran interrumpidos, surgiendo a la vez otros que redundaron en beneficio de la Institución que integramos.
Lamentablemente, la imposición del nombre de destacado vecino Sr. Nicolás Galvagno no le pudo ser impuesto al auditorio que está en los altos de la Biblioteca, por estar afectado a tareas de la Municipalidad local. Se resuelve trabajar mancomunadamente con la Dirección Municipal de Cultura para lograr proyectos comunes.
En el 105º Aniversario de la Biblioteca, se acordó la realización de distintas convocatorias musicales y narrativas de cuentos para grandes y chicos. Además se logró por primera vez convocar a los niños para un espectáculo de magia y narraciones infantiles. También, todo con marcado éxito y con gran convocatoria popular, se desarrolló una velada de canto lírico. Agradecimiento especial a los vecinos Osvaldo Torti, Marcela Orge, Patricia Aquino, Conservatorio Hispano Argentino de Cristina Barra y Francisco Sierra, entre otros.
Llegaron a feliz término las negociaciones para dotar de mayor velocidad a Internet a fin de facilitar el acceso a la información, acción reclamada por los socios y demás usuarios del servicio.
Merced a un convenio suscripto con la Universidad Siglo XXI, alumnas de esa casa de altos estudios cumplieron pasantías en la Biblioteca, destinando las tareas al cargado de datos de libros al área informática a fin de implementar el catálogo de línea.. También elaboraron el listado de libros a descartar.
Se presentan los libros “Rompamos el silencio” con debate sobre prevención de la violencia familiar a cargo de la autora del mencionado trabajo, la escritora rosarina María Elena Mamarian. También el escritor bellvillense radicado en Alta Gracia, José Luis Thomas presenta su libro “El misterio de tu boca”. También el agrónomo Guillermo Grimaldi presenta su libro “Secretos de Jardín-Verano”.
Se concurre nuevamente a la Feria del Libro en Buenos Aires, lográndose la adquisición de importante material informático gracias a la colaboración de CONABIP.
Se acuerda con CONABIP la adhesión a la red de Inclusión Digital y Digibepé, por lo que se adquiere material informático de gran utilidad para la Biblioteca, con el asesoramiento del Sr. Luis Báez, contratado para el referido sector por sus amplios conocimientos en la materia. Se adquieren dos PC completas.
Los jueves de julio hubo proyecciones del Cine Club local, destinadas a niños y adultos. Se desarrollan con gran éxito los talleres de fotografía a cargo de la profesional Carla Piacenza.
Se recibe en donación una PC completa usada en muy buen estado, proveniente del Juzgado Federal de Bell Ville. La Biblioteca adhiere a un concurso de fotografía organizado por la Dirección Municipal de Cultura y la Fundación para el Desarrollo de Bell Ville “Lelio Lambertini”.
Se participa activamente en la Feria del Libro de Bell Ville, lográndose la visita por primera vez a nuestra ciudad del Bibliomóvil de la CONABIP, recogiendo significativos comentarios por el desarrollo de la actividad no solo en la Feria, sino en distintos barrios y en la Biblioteca “La Posta”, ubicada en la periferia bellvillense. Se hace una consulta para saber qué espera la ciudad de la Biblioteca, llegándose a importantes conclusiones que servirán para el futuro trabajo de la Institución. Se concretan en su día, reconocimientos a nuestras Bibliotecarias por su labor.
Se renueva la Comisión Directiva con la presidencia del Sr. Federico Keenan. Se aprueba el balance y memoria del año 2011 en Asamblea General Ordinaria.
Se brinda colaboración incondicional a la Asociación Cultural Sanmartiniana de Bell Ville.
Se cumple una exposición de fotografías a cargo de los reconocidos profesionales locales Carla Piacenza, Iván Torti y Darío Pacheco. También se exponen los trabajos de los alumnos del Taller de Fotografía. Se mantiene una reunión con el Sr. Intendente Municipal D. Nelson José Ipérico a fin de solicitarle la escrituración del inmueble que ocupa la Biblioteca, a favor de la institución. Ipérico prometió devolver el auditorio a la Biblioteca porque su ocupación por parte del municipio es temporal.
Se presenta una remozada página Web de la Biblioteca para beneficios de socios y usuarios en general. Comienzan a aparecer los listados de libros existentes. Comienzan los proyectos para iluminación, cartelería interna y externa, señalizaciones y folletería, como así también nuevo logo de la Institución. Se depura el listado de socios. La Sala de Exposiciones en la entrada, llamada “Leonardo Demaría” pasa a ser administrada por la Biblioteca.
Señoras y señores socios, miembros de la Comisión Directiva. Han escuchado y leído una síntesis de lo realizado el año pasado, destacando que sin la colaboración de Uds., de nuestras bibliotecarias y de los aportes de Municipalidad, Provincia y Nación a través de los distintos organismos que los representan, más empresas y vecinos desinteresados del medio, nada de esto se podría llevar a cabo. Nuevamente gracias y solicitamos su aprobación.