Publicado en Memorias

MEMORIA ANUAL AÑO 2012

Señoras y señores socios y miembros de la Comisión Directiva. Ponemos a consideración de todos Uds., la Memoria correspondiente al período 2012 de la institución.

Este período estuvo caracterizado por un recambio de Comisión Directiva en medio de la gestión, pero coincidentes en la línea de acción, motivando que ninguno de los proyectos fueran interrumpidos, surgiendo a la vez otros que redundaron en beneficio de la Institución que integramos.

Lamentablemente, la imposición del nombre de destacado vecino Sr. Nicolás Galvagno no le pudo ser impuesto al auditorio que está en los altos de la Biblioteca, por estar afectado a tareas de la Municipalidad local. Se resuelve trabajar mancomunadamente con la Dirección Municipal de Cultura para lograr proyectos comunes.

En el 105º Aniversario de la Biblioteca, se acordó la realización de distintas convocatorias musicales y narrativas de cuentos para grandes y chicos. Además se logró por primera vez convocar a los niños para un espectáculo de magia y narraciones infantiles. También, todo con marcado éxito y con gran convocatoria popular, se desarrolló una velada de canto lírico. Agradecimiento especial a los vecinos Osvaldo Torti, Marcela Orge, Patricia Aquino, Conservatorio Hispano Argentino de Cristina Barra y Francisco Sierra, entre otros.

Llegaron a feliz término las negociaciones para dotar de mayor velocidad a Internet a fin de facilitar el acceso a la información, acción reclamada por los socios y demás usuarios del servicio.

Merced a un convenio suscripto con la Universidad Siglo XXI, alumnas de esa casa de altos estudios cumplieron pasantías en la Biblioteca, destinando las tareas al cargado de datos de libros al área informática a fin de implementar el catálogo de línea.. También elaboraron el listado de libros a descartar.

Se presentan los libros “Rompamos el silencio” con debate sobre prevención de la violencia familiar a cargo de la autora del mencionado trabajo, la escritora rosarina María Elena Mamarian. También el escritor bellvillense radicado en Alta Gracia, José Luis Thomas presenta su libro “El misterio de tu boca”. También el agrónomo Guillermo Grimaldi presenta su libro “Secretos de Jardín-Verano”.

Se concurre nuevamente a la Feria del Libro en Buenos Aires, lográndose la adquisición de importante material informático gracias a la colaboración de CONABIP.

Se acuerda con CONABIP la adhesión a la red de Inclusión Digital y Digibepé, por lo que se adquiere material informático de gran utilidad para la Biblioteca, con el asesoramiento del Sr. Luis Báez, contratado para el referido sector por sus amplios conocimientos en la materia. Se adquieren dos PC completas.

Los jueves de julio hubo proyecciones del Cine Club local, destinadas a niños y adultos. Se desarrollan con gran éxito los talleres de fotografía a cargo de la profesional Carla Piacenza.

Se recibe en donación una PC completa usada en muy buen estado, proveniente del Juzgado Federal de Bell Ville. La Biblioteca adhiere a un concurso de fotografía organizado por la Dirección Municipal de Cultura y la Fundación para el Desarrollo de Bell Ville “Lelio Lambertini”.

Se participa activamente en la Feria del Libro de Bell Ville, lográndose la visita por primera vez a nuestra ciudad del Bibliomóvil de la CONABIP, recogiendo significativos comentarios por el desarrollo de la actividad no solo en la Feria, sino en distintos barrios y en la Biblioteca “La Posta”, ubicada en la periferia bellvillense. Se hace una consulta para saber qué espera la ciudad de la Biblioteca, llegándose a importantes conclusiones que servirán para el futuro trabajo de la Institución. Se concretan en su día, reconocimientos a nuestras Bibliotecarias por su labor.

Se renueva la Comisión Directiva con la presidencia del Sr. Federico Keenan. Se aprueba el balance y memoria del año 2011 en Asamblea General Ordinaria.

Se brinda colaboración incondicional a la Asociación Cultural Sanmartiniana de Bell Ville.

Se cumple una exposición de fotografías a cargo de los reconocidos profesionales locales Carla Piacenza, Iván Torti y Darío Pacheco. También se exponen los trabajos de los alumnos del Taller de Fotografía. Se mantiene una reunión con el Sr. Intendente Municipal D. Nelson José Ipérico a fin de solicitarle la escrituración del inmueble que ocupa la Biblioteca, a favor de la institución. Ipérico prometió devolver el auditorio a la Biblioteca porque su ocupación por parte del municipio es temporal.

Se presenta una remozada página Web de la Biblioteca para beneficios de socios y usuarios en general. Comienzan a aparecer los listados de libros existentes. Comienzan los proyectos para iluminación,  cartelería interna y externa, señalizaciones y folletería, como así también nuevo logo de la Institución. Se depura el listado de socios. La Sala de Exposiciones en la entrada, llamada “Leonardo Demaría” pasa a ser administrada por la Biblioteca.

Señoras y señores socios, miembros de la Comisión Directiva. Han escuchado y leído una síntesis de lo realizado el año pasado, destacando que sin la colaboración de Uds., de nuestras bibliotecarias y de los aportes de Municipalidad, Provincia y Nación a través de los distintos organismos que los representan, más empresas y vecinos desinteresados del medio, nada de esto se podría llevar a cabo. Nuevamente gracias y solicitamos su aprobación.

Publicado en Memorias

MEMORIA ANUAL AÑO 2011

La Comisión Directiva de la Biblioteca Popular “Ramón J. Cárcano”, en cumplimiento de las disposiciones legales y estatutarias vigentes, pone a consideración de la Honorable Asambleala MEMORIA de las actividades desarrolladas en el año 2011, informando acerca de todos los aspectos y actividades en dicho ejercicio.

Por haber dado importantes pasos para el crecimiento institucional de la Biblioteca, podemos decir sin lugar a dudas, que el año 2011 figura como uno de los más importantes de su historia, solo comparable a su fundación y al traslado al actual edificio propio.

Al desmenuzar el año, nos encontramos que se le dio un fuerte impulso al área de informática de la Biblioteca, incorporando un asesor de lujo a un bajo costo para la institución que nos está guiando acorde a los continuos cambios que el sector exige, actualizándose permanentemente.

Se participó activamente en la Feria del Libro a nivel local convocada por la Dirección Municipal de Cultura.

Se aprobó un nuevo reglamento interno de la institución, mejorando sustancialmente el que regía con modificaciones por las exigencias de los tiempos actuales. Se incluyen instrucciones específicas para el tratamiento de donaciones y descartes de libros.

Se inició la tarea de descarte y redisposición de los materiales de la Biblioteca, debido al poco espacio físico que se cuenta en la actualidad.

Desde la Cooperativa Sudecor Ltda.., se recibió en calidad de donación un carrito metálico (similar a los de uso en supermercados) para el traslado de libros dentro de la Biblioteca. Se incorporan entre 20 y 25 apoya libros metálicos para ordenar estantes y disponer de mayor espacio.

Se sumó importante valor en calidad y cantidad de material literario tras participar en Buenos Aires de la Feria del Libro, con el aporte de fondos de la CONABIP y propios.

Se cumplió el proyecto “Cuenta Cuentos” con la participación del Centro de Jubilados y Pensionados de Bell Ville y alumnos de los jardines de infantes de las escuelas periféricas de la ciudad. Se logró el importante objetivo de integrar a mujeres y hombres de la tercera edad con los niños y padres. Experiencia valiosísima por cierto, permitiendo que los abuelos contaran cuentos a los pequeños de los jardines.

Se participó en Villa María de un encuentro regional de Bibliotecas Populares y Públicas, motorizado por la CONABIP a fin de iniciar la integración informática a nivel nacional y en consecuencia proyectarse internacionalmente, programa conocido como DIGIBEPE.

Durante julio, una vez por semana, se proyectaron películas seleccionadas por el Cine Club local, destinándose además una función especial para los más pequeños con cortometrajes de alto y ameno contenido cultural. Las películas para gente mayor fueron muy bien recibidas por una exigente platea.

A cargo de la reconocida profesional en la materia, Srta. Carla Piacenza, se dictó para socios y público en general el primer taller de fotografía.

Se participó de un proyecto integrado de “turismo campestre”. Con miembros de la Comisión Directiva se asistió a una jornada de campo en la quinta “Cuñataí” ubicada en la zona rural, a fin de promocionar la institución.

Se cumplió, junto con el Rotary Club Bell Ville de un nuevo concurso de poesías con motivo del día de la Madre, reservado a los alumnos de todas las escuelas del medio y que pertenezcan a 6º Grado. Participaron más de 200 niños, constituyéndose en un record para este tipo de acontecimientos culturales.

Se tomó parte del 6º Maratón Nacional de Lectura en la plaza 25 de Mayo, respondiendo a una invitación de la Dirección municipal de Cultura.

Se presentó oficialmente el biombo con un marcado mensaje ecológico que delimita el área para el sector infantil, creando un espacio de privacidad para los niños. Asistió la narradora villamariense Alicia Perrig quien narró varios cuentos a los niños, quienes recibieron golosinas e impresos con cuentos para ser leídos en familia.  Se entregaron certificados de reconocimiento a profesores y alumnos del Centro Polivalente de Arte, quienes diseñaron y confeccionaron el mural, dividido en cuatro hojas pero integrando una sola pieza. Se trató de una experiencia inédita.

Sin inconvenientes se cumplió la Asamblea Anual Ordinaria aprobándose la memoria y balance del año 2010.

Se cumplió con gran presencia popular, el evento “Música en Diciembre” con la participación de músicos y cantantes locales encabezados por Francisco Sierra y Mariángeles Argüelles y la intervención del Club de Narradores de Bell Ville con las voces de Roberto Bruno y Adelqui Granda.

Pero quizás, la novedad histórica mas importante es que la Municipalidad dispuso transferir a esta institución el inmueble que ocupa la Biblioteca, tratándose de toda la planta baja del edificio y abarcando una superficie de 335,65 mts. cuadrados. El traspaso se hizo por ordenanza aprobada por el Concejo Deliberante y la escrituración del inmueble se concretará una vez que se diseñen los planos respectivos. Por fin podemos decir que la casa que tenemos, es nuestra.

Publicado en Memorias

MEMORIA ANUAL AÑO 2010

La Comisión Directiva de la Biblioteca Popular “Ramón J. Cárcano”, en cumplimiento de las disposiciones legales y estatutarias vigentes, pone a consideración de la Honorable Asambleala MEMORIA de las actividades desarrolladas en el año 2010, informando acerca de todos los aspectos y actividades en dicho ejercicio.

Después de un arduo trabajo, logramos presentar en este 2011 lo acontecido el año pasado, situación que no se cumplía desde hace mucho tiempo. A esta presentación, debe agregarse que la Biblioteca ha saneado su economía no contando con deudas atrasadas, sino con aquellas que se van generando con la actividad misma, las cuales van siendo canceladas en tiempo y forma. Atrás quedaron las intimaciones de AFIP, ART, Obra Social, etc. por saldos impagos.

Tras la consolidación interna de la institución, en el año 2010 se generaron muchas situaciones que generaron presencia en la comunidad, evitando esas dolorosas ausencias en las que se incurre cuando las iniciativas no cuentan con el respaldo de la Comisión Directiva en pleno y sus socios.

En cuanto a los subsidios de CONABIP estos fueron recibidos en tiempo en forma, remitiendo los comprobantes correspondientes de acuerdo con lo ordenado por esa institución. Sin prisas, pero sin pausas, comenzó el proceso de informatización referido a socios, cuotas sociales, uso de computadoras, etc., esperándose que los frutos comiencen a observarse en años venideros. Se incorporaron dos nuevos equipos informáticos para la sala.

En lo referente a nuestra C. Directiva, el 10 de enero se produjo el fallecimiento de una gran colaboradora de la institución, la Sra. Isabel López de Buc, hecho que lamentamos profundamente.

En otro orden, y a sugerencia de nuestro asesor contable, el Contador Juan Manuel Moroni comenzaron las tareas para tener una aceitada relación con AFIP, Rentas de la Provincia y Municipalidad en cuanto a gravámenes. Se cancelaron las deudas reclamadas por la Obra Social y gremio de UTEDYC. Se reincorporó a la planta permanente a la Sra. Adriana Pistola, tras su licencia sin goce de sueldo y su relación de contratada por la Administración Municipal.

Al respecto, y en un loable gesto por parte de la Intendente Carmen Ceballos, a solicitud de miembros de la C. Directiva,  la vacante de contratada de la Sra. Pistola quedó asignada a la Biblioteca, recayendo la designación en la Sra. Susana Barbosa, en señal de recompensa por su gran predisposición a colaborar de manera permanente con esta Institución.

En el 2010, se renovaron las autoridades de la C. Directiva y se presentaron los balances anuales 2007, 2008 y 2009, regularizándose la situación ante Inspección de Sociedades Jurídicas, CONABIP, COPROBIP, etc.

Se adquirieron muebles varios para el área de literatura infantil y se reparó a nuevo el servicio de calefacción central. En la Feria del Libro en Buenos Aires se compraron 166 libros y se concurrió a la 2º Feria del Libro de Bell Ville a fin de mostrar nuestra institución y captar socios, como así también se participó de la Maratón de Lectura organizada por la Dirección Municipal de Lectura.

Sobre los socios se depuró el padrón, separando aquellos con gran cantidad de cuotas atrasadas y ya sin posibilidades de cobro. Quedan aproximadamente 650 socios en situación regular. Se recuperan alrededor de 50 libros que algunos socios no devolvían de acuerdo a lo normado en el Reglamento respectivo.

Se sugiere a la Municipalidad y ésta acepta que una de las medallas a otorgar por el Bicentenario de la Patria en el año 2010, recaiga en la figura de uno de los motores principales que durante años contó nuestra Biblioteca, como así también la cultura y educación bellvillense:  Lic. Elda Rodríguez.

Se publicó la Revista Ideario, a manera de adhesión por el Bicentenario y pese a que la imprenta no cumplió con lo acordado en cuanto a la cantidad de ejemplares que debía entregar, dejó una importante ganancia en la Institución y una gran presencia literaria en la ciudad, resultando una experiencia muy valiosa.

Se pone en vigencia el nuevo Reglamento Interno de la Biblioteca, con actualizaciones y agregados. Se fija en $ 13,00 la cuota societaria a cobrar desde marzo del 2011. El auditorio es facilitado a numerosas instituciones que lo solicitaron.

Es una apretada síntesis de lo realizado, con la participación de los miembros de la C. Directiva, nuestras Bibliotecarias, siempre predispuestas a colaborar y los socios que cumpliendo con sus obligaciones y haciendo valer sus derechos, llevan adelante a ésta más que centenaria institución. A todos nuestro profundo agradecimiento.

Publicado en Memorias

MEMORIA ANUAL AÑO 2009

La Comisión Directiva de la Biblioteca Popular “Ramón J. Cárcano”, en cumplimiento de las disposiciones legales y estatutarias vigentes, pone a consideración de la Honorable Asambleala MEMORIA de las actividades desarrolladas en el ejercicio cerrado al 31 de diciembre del año 2009.

Antes de comenzar con la Memoria de nuestra gestión, es preciso destacar que las exigencias para este tipo de instituciones son cada vez mayores, requiriendo mayor atención y esfuerzo. Es por ello que ahora se solicita que quien integre la Comisión en cualquier puesto, esté dispuesto a trabajar y no completar un mero listado. Ya no se puede guiar la Biblioteca “con alguna reunión de vez en cuando”, o que pensemos que por ser una entidad sin fines de lucro estamos exentos de una serie de obligaciones o que se nos perdonan los errores u omisiones. Todo lo contrario. Es una empresa más con derechos y obligaciones que requieren de una atención permanente. Ya no nos podemos apoyar en un estudio contable para que preferentemente “ad honorem” nos confeccione un balance anual. Lo necesitamos periódicamente porque las exigencias de AFIP, ART, gremio, obra social, etc., son cada vez mayores. La difícil situación que atravesó la pasada Comisión como algunos momentos de ésta, nos hicieron reflexionar sobre el tema y debe servir de antecedente para quienes nos sucedan en el tiempo.

En la Memoria del Año 2007 la Comisión anterior sostenía que no quedaban deudas pendientes con distintos organismos y lamentablemente cuando todo parecía que era así, aparecieron reclamos de honorarios de abogados de la AFIP, reajustes de la ART y hasta una deuda con la Obra Social y el gremio de las empleadas de la Biblioteca que termina de cancelarse en el año 2010.

Una verdadera “caja de Pandora” apareció cuando todo parecía solucionado. Esto no debe interpretarse como una crítica ni mucho menos a administraciones pasadas, sino que lo padecido pudo haber ocurrido en cualquier gestión. Se reitera que la Biblioteca es una Institución que debe manejarse con asesoramiento permanentemente y para que sea eficiente el mismo debe ser pagado como corresponde.

En estos dos años se logró hacer un Biblioteca de puertas adentro y afuera. Se logró ubicarla en el medio promoviendo una serie de encuentros culturales y literarios, tratando de sacar el mayor rédito posible para agrandar la masa societaria con el menor aporte monetario. Para ello se trabajó con el Centro Polivalente de Arte, Rotary Club y Club de Leones. Se auspiciaron presentaciones de libros de autores locales con gran protagonismo de la Biblioteca, ya que integrantes de la Comisión actuaron como moderadores en cada grato acontecimiento de este tipo. No se desaprovechó ninguna oportunidad para concurrir a cada edición de la Feria del Libro que se cumple anualmente en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, adquiriendo un importante material literario en cada ocasión. Por primera vez se ofrecieron obras de teatro y títeres en la planta baja de la Biblioteca y hasta actuó el Coro Polifónico Municipal Armonía.

En lo referente a las “puertas adentro” se realizó una remodelación interna del edificio. Es así que se repararon los techos de los baños y pasillo, se agregaron puertas y accesorios a los tres baños existentes, mientras que el salón principal recibió los arreglos en la totalidad de sus cortinas metálicas que no funcionaban, se colocaron cortinas y se retocaron revoques y pinturas, además de cumplir con otras tareas en la parte eléctrica.

La importante inversión hecha en el lugar se completó con la reubicación y diferenciación de cuatro lugares fundamentales: sala de informática, espacio exclusivo para niños con novedoso moblaje, sector de lectura con cómodos sillones reacondicionados y un lugar de estudio y trabajo para estudiantes, socios y públicos en general.

En cuanto a nuestra sala de informática se incorporaron cuatro nuevas computadoras completas, se reemplazaron pantallas, se recuperaron CPU en desuso, se adquirió una impresora color y se dotó con toda la tecnología de punta al sector.

En promedio se atendieron mensualmente 780 consultas sobre temas específicos, se prestaron 900 libros, 80 personas leyeron cómodamente diarios y revistas, 500 niños, jóvenes y adultos hicieron uso de nuestras computadoras y se recibieron visitas oficiales en horas de clase de estudiantes de establecimientos educativos del medio, entre jardines de infantes y nivel primario.

En lo referente a la incorporación de libros y material didáctico, se registró un alto promedio de ingreso en sus diferentes temáticas alcanzando anualmente casi 500 libros.

Al respecto, se menciona la habilitación de un cuaderno donde los socios detallan los nombres de los libros a adquirir. Todas las escuelas del medio son invitadas anualmente para que informen los textos a utilizar en el período escolar para que la Biblioteca los pueda adquirir y de esta forma ayudar a la economía del estudiantado. Lamentablemente los establecimientos educativos no responden como es debido a esta solicitud.

Nuestra gestión estuvo acompaña con el apoyo incondicional de la Municipalidad de la Ciudad de Bell Ville en la figura de su Intendente, la Sra. Carmen Ceballos de Carbonetti. También nuestro agradecimiento al equipo de trabajo municipal, a la Directora de Cultura Prof. Elena de Elúa, a las autoridades del Superior Gobierno de la Provincia de Córdoba, por intermedio de COPROBIP, a nuestros legisladores por el Departamento Unión, al Gobierno Nacional a través de la CONABIP, FEBIPO, empresas del medio, proveedores, nuestras bibliotecarias y fundamentalmente a nuestros socios que depositaron toda su confianza en esta Comisión Directiva.

Esto es solo parte de lo que realizamos mancomunadamente bajo una prolija administración que queremos mostrar a todos con orgullo porque, a no dudarlo es una obra de todos.

Respecto de la situación económica de la Institución, el ejercicio de los dos años ha dado como resultado en materia de disponibilidad monetaria, los siguientes saldos al 31-12-09:

En Cuenta de la Sucursal Bell Ville del Banco de la Nación Argentina: $ 13.117, 28 (pesos trece mil ciento diez y siete con veinte y ocho centavos).

En Caja Chica existente en la Biblioteca: $ 371,75 (pesos trescientos setenta y uno con setenta y cinco centavos).

Por último, es oportuno solicitar a todos los socios redoblar esfuerzos para el mantenimiento de la Biblioteca. Por un lado, cumplir con el pago de las cuotas respectivas en tiempo y forma y por el otro, tratar de incorporar más socios a la Institución porque los gastos son muchos.

Para que se tenga una idea acabada de lo que se sostiene, basta mencionar que mensualmente la Biblioteca tiene como gastos para su funcionamiento, los cuales deben ser afrontados con recursos propios, la suma de $ 6.500,00 (seis mil quinientos). Es decir que si dividimos por los días hábiles aproximados de un mes, el costo diario alcanza a $ 310,00, cifra más que significativa para una entidad de este tipo sin fines de lucro. Los gastos no incluyen adquisición de libros, material informático, etc.

La Memoria que presentamos resume el esfuerzo y el trabajo de un importante grupo de personas nucleadas en nuestras Bibliotecarias, Socios y Comisión Directiva. Por lo expuesto, elevamos la presente Memoria a consideración y resolución de los socios.

Publicado en Memorias

MEMORIA ANUAL AÑO 2008

La Comisión Directiva de la Biblioteca Popular “Ramón J. Cárcano”, en cumplimiento de las disposiciones legales y estatutarias vigentes, pone a consideración de la Honorable Asamblea la MEMORIA de las actividades desarrolladas en el ejercicio cerrado al 31 de diciembre del año 2008.

En el 2008 nos propusimos acercarnos a la Municipalidad para gestionar subsidios pendientes y lograr otras ayudas. También mantuvimos reuniones con directivos de FEBIPO, entidad de la cual formamos parte, a fin de lograr el ansiado subsidio periódico que otorga el Gobierno de Córdoba por intermedio de COPROBIP. Se tuvo en cuenta cada sugerencia de nuestras bibliotecarias para mejorar la Biblioteca en lo edilicio y administrativo.

Comienza un reordenamiento interno en áreas como cobranza, informática y limpieza que a criterio de esta Comisión lo merecían. Se recupera el Auditorio con manejo exclusivo de la Biblioteca, el cual hasta el presente estaba compartido con la Municipalidad. Se dictan clases de manejo de PC para socios y no socios. Se alquila una fotocopiadora de última generación. Comienza un operativo de cobro de cuotas atrasadas y devolución de libros. Se trabaja con el Club de Leones para mejorar el área de discapacitados visuales. Se restaura y emplaza un busto del Gral. San Martín en el hall de la Biblioteca, el cual estaba arrumbado en un depósito municipal. Se logra que las visitas guiadas orientadas por las Direcciones de Cultura y Turismo incluyan nuestro edificio. Se organizan certámenes literarios y los trabajos se publican en la Revista Ideario, algunos de los cuales fueron realizados por cuenta de la Institución y otros con apoyo del Rotary Club y Cultura municipal. Se organiza la primera exposición de libros de autores belvillenses en nuestro edificio. Se lleva Internet al área de no videntes. Con dos delegadas de la Comisión se forma parte del Consejo Asesor de Cultura Municipal. Se recibe el subsidio que adeudaba la Provincia por gestión de la Intendente Prof. Carmen Ceballos y el Legislador Provincial Dr. Domingo Carbonetti. Comienza la compra de muebles y anaqueles. Se auspician las presentaciones de varios libros de autores locales y se presenta un trabajo inédito sobre vida y obra de Don Atahualpa Yupanqui. Comienzan a regularizarse pago de deudas con AFIP. Se auspician distintas Conferencias sobre Salud y Educación dictados por destacados profesionales.

Esto es solo una síntesis de lo realizado en el primer año de gestión, prevaleciendo priorizar la participación de instituciones y público en general, además de nuestros socios, en la vida de la Biblioteca.

Entendemos que con el correr del tiempo, debemos lograr que nuestra Institución cumpla un trabajo dinámico adecuándose al presente y futuro del país. Solo así la Biblioteca seguirá vigente sin abandonar los principios básicos con los cuales fue creada allá por el año 1907, pero sin resignarnos a un porvenir que nos comprometa aún más con ella.

Por todo lo expuesto, elevamos la presente MEMORIA a consideración y resolución de los señores asociados.