El día sábado 30 de noviembre a las 10.30 hs. se dictará un curso LIBRE y GRATUITO de RCP en la biblioteca. Estará a cargo del Medico Anestesiólogo Rubén Venosta MP.12165-MSP 4666.
Ex jefe de Anestesia del Hospital Pasteur de la localidad de Villa María. Desde hace más de 20 años que se dedica a enseñar a la gente este procedimiento de reanimación cardiopulmonar en situaciones de emergencia para salvar vidas. Participo de Cursos de capacitación en AMERICAN HEART ASSOCIATION y FUNDACIÓN RESUCICOR.
Es importante que seamos conscientes de que: “TODOS podemos salvar una vida si sabemos como”
La biblioteca te espera. Gracias
Mes: noviembre 2019
Festejamos el Día de la Música y rendimos homenaje a la Profesora Norma Figueroa de Bonini
Día viernes 22 de noviembre
La Biblioteca Ramón J.Cárcano rindió homenaje a la Profesora Norma Figueroa de Bonini en el Día de la Música.
Esta polifacética artista, además de profesora de música, cuenta entre su extenso currículum, el de ser una eximia en las técnicas pianistas, estilos e interpretaciones.
También presentó, como Directora de Coro, la Misa Criolla junto a Ariel Ramirez, quedando formado el Coro Municipal de Bell Ville.
Además, creo el Coro de Niños Cantores.
Fue docente de música en muchos establecimientos secundarios y terciarios, entre ellos el “Colegio San José” y “Nuestra Señora del Huerto” de Bell Ville,, profesorado “Gabriela Mistral” y “Nuestra Señora del Rosario” de Villa María, Conservatorio Provincial de Música “Felipe Boero”, también de Villa María, centrando luego su actividad educadora en el Conservatorio Provincial de Música “Bilardo Gilardi” de Bell Ville, en las cátedras de “Piano e Historia” y “ Estética de la Música”.
La pintura fue otras de las artes en las que incursionó con excelencia, quedando reflejado en múltiples obras.
El desarrollo de este importante evento vivido en la Biblioteca, con una nutrida concurrencia, conducido por Francisco Sierra, fue el siguiente:
Dúos de Piano
Norma Figueroa con Natalia Bonini
Y César Vasconi.
Tenor
Francisco Sierra
Ensamble Vocal Siamo
Dir. César Vasconi
Y Prof. María Ester Martins
Integrantes del Coro
Eduardo Brandi
Natalia Bonini
Rossana Canova
Ezequiel Ceccon
Regina Costa
Franco Diaz
Celia Loza
Maria Eugenia Mantenga
German Mattiuzzi
Pablo Ponce
Darío Sobrazo
Obras interpretadas
Tamboril Chino Billi
Non ti acordar de me De Curtis
Serenata Schubert
El Tilo Schubert
Tuyo es mi corazón Lehar
Lullaby Elder
Va pensiero Verdi
Danza Eslava Dvórak
Marcha Militar Schubert
Petite Suite: En beateau Debussy
Ballet Debussy
Texto e Imágenes por: Eduardo Larraza
¡El viernes celebramos el Día de la música en la biblioteca! Te esperamos.
Evento Premiación “Una Poesía para mi Escuela”
El viernes tuvo lugar un importante evento para premiar a las ganadoras de “Una Poesía para mi Escuela”.
El tercero y meritorio lugar fue para la alumna de la escuela Florentino Ameghino, Delfina Ledesma. En segundo lugar, el premio recayó en la alumna de la escuela Dalmacio Vélez Sarsfield, Erika Pérez Paco y por último, el primer premio fue para la alumna de la escuela Florentino Ameghino Priscila Neyra.
Durante su transcurso, la presidente de la Comisión Directiva, señora Silvia Stassi, agradeció la participación de los alumnos y felicitó a los docentes y directivos por la excelente predisposición e incentivo desplegado, como así también al jurado interviniente.
También hubo un recuerdo emotivo para don Leonardo De María, fallecido hace unos años, prestigioso ebanista y hombre que perteneció a la cultura local y que fue designado por el Municipio de la ciudad como vecino destacado.
María Luz Nakamura ,sobrina del escultor, hizo entrega de una de sus obras a la Biblioteca.-
Acompañaron el evento, alumnos y profesores del Conservatorio Superior de música Gilardo Gilardi, interpretando obras en guitarra y piano.
Guadalupe Páez en piano: En el circo, Conejín y Dí que sí.
Magdalena Suarez en piano, interpretó Arpa combinada, La banda azul y Cascabel.
Brandon Albelo, acompañado de Ivanna Molina, : Jingle Bells El tren del cielo y Ay, como vive don Ramón.
Federica Bonini, en piano a cuatro manos con la profesora Natalia Bonini: Tamboril chino.
Lucía Saldaño, en piano: Sonatina de Beethoven y Milonga, de Ariel Ramírez.