¡Novedad, completamos serie “Los crímenes de Fjällbacka”!
Erica y Patrik tienen que resolver un enigma del pasado para evitar un horrible crimen en el presente. Hace cuarenta años, una familia desapareció sin dejar rastro. Y ahora, otra familia está amenazada. Cuando ya lo has perdido todo, puede que alguien quiera destruirte a ti también Cuando ya lo has perdido todo, puede que alguien quiera destruirte también a ti.
Queremos saber un poco más…
Tras la muerte accidental de su hijo pequeño, Ebba y Mårten se trasladan a la isla de Valö para rehacer su vida. Ahí, se instalan en una granja en la que vivió la familia de Ebba hace muchos años. Pero la tragedia los sigue acechando, y un incendio, a todas luces provocado, saca a relucir la historia siniestra que pesa sobre la granja. Hace treinta años toda la familia de Ebba desapareció sin dejar rastro. Solo se salvó ella, entonces un bebé de un año, a quien encontraron sola en la casa. Desde ese momento, recibe una misteriosa felicitación el día de su cumpleaños, firmada con una simple G…
Camilla Läckberg se ha convertido en todo un referente de las letras nórdicas y la literatura policíaca, siendo su pueblo natal, Fjällbacka, el epicentro de todas las historias protagonizadas por el policía Patrik Hedström y la escritora Erica Falck.
Si te interesa anótate, envíanos tu código de socio o reserva por página web.
Mes: julio 2021
Feliz Día del Amigo…
20 de julio se celebra un nuevo Día del amigo en Argentina y este vinculo tan poderoso tiene lugar también entre los libros. En poesía, en novelas, en cuentos, en ensayos filosóficos, infinitas son las formas de expresar ese cariño por el “otro”.
Celebramos esas compañías desde la biblioteca. ¡Feliz día! ♡
¡Saquemos del baúl los libros!
“El nombre de la rosa” es, originalmente, una novela de Umberto Eco publicada en 1980. Posteriormente, en 1986, fue llevada al cine.
Un libro con una historia fascinante que te invitamos a “Sacar del baúl” y descubrirlo o releerlo, en la biblioteca tenemos varios ejemplares. ¡Veni!
Te contamos un poco más:
En el invierno del año 1327, Adso y su maestro Guillermo de Baskerville llegan a una abadía, famosa por su impresionante biblioteca con estrictas normas de acceso, ubicada en los Alpes italianos. Allí comienzan a suceder una serie de asesinatos que aparentemente siguen la pauta de un pasaje del Apocalipsis. Ellos, saltándose en muchos momentos las normas de la abadía, intentan resolver los asesinatos hasta llegar al trepidante final.
Novela de característica gótica, de crónica medieval, de policial, e histórica. Ofrece distintos puntos de interés, una trama apasionante llena de golpes de efecto, que narra las actividades detectivescas de Guillermo de Baskerville para esclarecer los crímenes de una abadía benedictina; además de una reconstrucción excepcional de una época especialmente conflictiva que no se para en lo exterior, sino que se centra en las formas de pensar y sentir del siglo XIV.
12 de julio de 1780 nació Juana Azurduy…
Un 12 de julio de 1780 nació Juana Azurduy y te compartimos un libro muy interesante para conocerla.
Tras los pasos de mujeres reales.
Esta vez caminamos tras la huella de una heroína de las luchas de la liberación de América Latina. Juana Azurduy es nuestra antiprincesa del Alto Perú, o nuestra princesa guerrera, que luchó junto a su esposo Manuel Padilla, y conoció otros héroes como Belgrano y Güemes, y otras heroínas como las Amazonas, para liberar el Virreinato del Río de la Plata de las garras de España. En esta aventura, Juana y sus compañeras y compañeros muestran todas las habilidades de combate que desplegaron contra los realistas. Pero además, el libro nos habla de la doble valentía de Juana: de abandonar la comodidad del hogar para luchar una batalla donde la mujer carecía de honores. Incluso tuvo que pelear cargando su hijo recién nacido. A pesar de esto, terminaron mostrándole respeto y admiración por su coraje. Una verdadera Antiprincesa que trascendió el tiempo y la historia.
9 de julio…
🇦🇷 El 9 de julio de 1816 en San Miguel de Tucumán se declaró la independencia del gobierno español para las provincias de Argentina, Uruguay, Paraguay y Bolivia.
La casa familiar donde ocurrió el histórico encuentro es ahora un museo conocido como la Casa de Tucumán o Casa histórica de la independencia.
📚 Este año vamos a recomendarte un libro de historia muy particular y entretenido, se trata de: “Historias insólitas de la historia argentina”: Desde que Urquiza llenó su casa de hijos hasta que Alfonsina se vistió de mar de Daniel Balmaceda.
☀ Vamos a celebrar nuestro día con una lectura divertida. Saludamos a todos los argentinos e invitamos a buscar el libro en la biblioteca.
Consejos para cuidar los libros de la biblioteca.
Los libros exigen ciertos cuidados. La mayor parte del daño que pueden sufrir no se debe al polvo, la luz del sol y los bichos, sino a un mal tratamiento.
Los libros de la biblioteca son para todos y necesitamos que duren mucho tiempo, algunos consejos para tener en cuenta.
“La biblioteca te presta los libros vos DISFRUTALOS, CUIDALOS Y DEVOLVELOS”.
Sacar del baúl sus libros…
Otro autor que fue muy leído y hoy decidimos “Sacar del baúl sus libros” es Robin Cook.Médico y escritor de best-sellers americano, Robin Cook nació en Nueva York el 4 de mayo de 1940.
Licenciado en Medicina por Harvard, está considerado como el primer artífice de los llamados thrillers médicos, en los que se mezcla el ambiente cerrado de los hospitales y la investigación científica con tramas policiacas o de suspenso.
Sin ser el primero ni el último que complementa la actividad médica con la pluma, posiblemente si sea el autor más prolífico en cuanto a novelas que tratan temas médicos y no como simple trasfondo, sino como polémicos ejes centrales.
Cook ha sido traducido a más de veinte idiomas y es uno de los doctores escritores mas influyentes de las últimas décadas del siglo XX y las primeras del siglo XXI. Así se vio en la trama de otros autores como Follet o Brown.En su obra, Cook pretende mostrar los límites de la medicina, tanto en el aspecto puramente científico como en los problemas éticos y morales que acompañan a la innovación.
¡En la biblioteca tenemos varios de sus libros te invitamos a leer!
¡Un poco más sobre el carnet!
Escanea el código QR que se encuentra en el extremo opuesto a tu foto.
¿Cómo? Entra en la aplicación del buscador Google en tu celular y allí en la barra de búsqueda veras una camarita de fotos como la que te muestra nuestro video, al presionar entraras a tu cámara, hace foco en el código e iras directamente a tu historial de socio en nuestra pagina web. Desde ahí veras la fecha de devolución de los libros que tengas en ese momento, podrás acceder al catalogo en línea, reservar libros y ver las novedades de la biblioteca, entre otra información.
¡Súmate! Envíanos tus fotos y crea tu credencial de socio.