Publicado en Noticias

¡Libros nuevos!

¡Libros nuevos!
👌 Queremos contarte que con la venta de pre-pizzas y pizzetas adquirimos 8 libros que ya se encuentran disponibles para préstamos y reserva en la biblioteca.
👏 Gracias a todos los que colaboraron e hicieron posible esta compra.
Los invitamos a conocer los títulos y sus autores.
▪ La hora pico de Nora Venturini
▪ El amor cae del cielo de Esther Sanz
▪ Una mujer con alas de Fernanda Pérez
▪ Vivirás de Franco Anna
▪ Postales desde Grecia de Victoria Hislop
▪ La institutriz de Gabriela Margall
▪ Renacer a tu lado de Milena Espinosa
▪ La mujer sin nombre de Vanessa Montfort.
💛 Envíanos tu código junto con el libro que quieras y te anotamos, o resérvalo por la web.
https://BibliotecaCarcano.com.ar/nuevos-libros/

Publicado en Noticias

Alfabetización Braille

Roberto ya esta dando clases para aprender Braille, si te interesa comunícate con la biblioteca en el horario de 08 a 14 hs a los teléfonos: 426253 y 417118. ¡Tu oportunidad! 😁

Publicado en Noticias

¿Por qué en Argentina se las homenajea el 23 de septiembre?

💜 ¿Por qué en Argentina se las homenajea el 23 de septiembre?
La CONABIP fue creada por Domingo Faustino Sarmiento en 1870. La conmemoración responde a la fecha en que fue promulgada la Ley Nº 419, que creó la Comisión Nacional de Bibliotecas Populares (CONABIP), para fomentar la creación y el desarrollo de las bibliotecas populares que difunden el libro y la cultura.

💛 ¿Qué es una Biblioteca Popular?
Es una asociación civil autónoma creada por iniciativa comunitaria. Ofrece servicios y espacios de consulta, expresión y desarrollo de actividades culturales, de la lectura y del libro en forma amplia, libre y pluralista.
Las Bibliotecas Populares son dirigidas y sostenidas por sus socios y socias y brindan información, educación y recreación, mediante su acervo, el cual está abierto al público

🖤 Historia
La Comisión se creó en 1870 y se inspiró en los Clubes de Lectores, ideados por Benjamin Franklin en 1727 en Filadelfia, y las experiencias estadounidenses de creación de bibliotecas en aldeas y ciudades.
La primera Biblioteca Popular nació en San Juan en 1866, provincia en la que nació Sarmiento. Bajo su iniciativa y la contribución de un grupo de personas que se conformó su acervo.
Durante el siglo XX, la vida de las Bibliotecas Populares y de la Comisión tuvo matices en función de las diferentes características de los gobiernos que gestionaron el Estado nacional. Durante ciertos periodos, se dio el fortalecimiento de estos actores y en otros se enfrentaron a la falta de acompañamiento, el abandono, e incluso, la persecución en tiempos de dictaduras.
En la actualidad, este movimiento social y cultural único en la Argentina y en Latinoamérica, encara los nuevos desafíos que el siglo XXI les propone en materia de actualización de sus acervos, de incorporación de las nuevas tecnologías y la información.

Publicado en Noticias

¡Feliz primavera!

🌺 ¡Feliz primavera! Hoy comienza la estación más linda del año para disfrutar de la lectura al aire libre, bajo una linda sombra, unos arbolitos y unas florcitas por ahí, un rico mate para tomar y porqué no en compañía, compartiendo un libro que podés elegir acá, en la biblioteca.
📚 Te esperamos con las historias más interesantes.
#díadelaprimavera#leeresunplacer#bibliotecapopular

Publicado en Noticias

El Día del Profesor…

El Día del Profesor nace en homenaje al día del fallecimiento de José Manuel Estrada, escritor, publicista, orador y brillante profesor que nació en Buenos Aires el 13 de julio de 1842 y murió en Paraguay el 17 de septiembre de 1894, a los 52 años.
“Educación para la libertad, o simplemente educación, porque no puede menos de ser libre un pueblo compuesto de hombres que se conocen y se moderan”, fue una de sus citas más célebres.

Publicado en Noticias

¡Novedad!

❤ Una nueva historia de amor en la biblioteca.
📚Si queres leer este libro envíanos tu código de socio o reserva por la página web.
👌 ¿De qué trata?
Madrid, en la actualidad. Mara siente que algo falta en su vida desde hace tiempo. Dueña de una cadena de muebles coloniales que decoran las casas más exquisitas de la ciudad, el éxito empresarial la acompaña, pero en el terreno personal no alcanza la felicidad que tanto desea.
Un día, un maravilloso mueble se cruza en su camino y se convierte en su obsesión. Y también en la excusa perfecta para huir a tierras lejanas en busca de sí misma.
Será en Bali, ese lugar mágico en el archipiélago de Indonesia, donde entrará en contacto con el pasado colonial de la isla y con la historia de una mujer que vivió en el siglo XIX y que protagonizó una apasionante y peligrosa historia de amor.
Al mismo tiempo, Mara descubrirá también dónde se encuentra el verdadero paraíso.