Publicado en Noticias

¡Compartir lectura!

❤️ En la Casilla Biblioteca al Paso ubicada en la Plaza 25 de Mayo podes encontrar libros que compartió la Biblioteca para que disfrutes de la lectura.
👌 ¡Que circulen los libros para que todos puedan leer!

Publicado en Noticias

Nuevos títulos en la biblioteca

✨ Seguimos contándote las novedades que entran a la biblioteca, te recordamos que desde la página web podes acceder a nuestro catálogo y leer de que tratan para luego generar una reserva o enviar tu código y el nombre del libro que te interese.

Los títulos de hoy son:
Rojava de Tagtachian Magda.
De ninguna parte de Navarro Julia.
Lecciones de juventud de Steel Danielle.
El libro más lindo del mundo de Oyhanarte Rosario.
Frutos extraños de Gerriero Leila.
Una lady en la Patagonia de Blaquier Victoria.
Un cuento perfecto de Benavent Elísabet.
Lluvia salvaje de Franco Anabella.
El manuscrito de Grisham John.

Publicado en Noticias

Muchas gracias Luciana…

👏 ¡Muchas gracias a la socia Luciana Delmonte por la importante donación de libros a la biblioteca! En su mayoría son literatura juvenil, podés venir a investigar y llevarte la historia que más te atrape. 👍 ¡Dona literatura! Hagamos que los libros circulen para que todos puedan leer.
#DonaLiteratura Lucha Delmonte 💜

¡Dona literatura! 😁
Gracias 😘

Publicado en Noticias

Muchas gracias Ricardo Titto

La Biblioteca agradece la donación que hizo muy amablemente el escritor Ricardo Titto, docente e historiador, de su libro “Yo Sarmiento” el cual presentara hoy a las 19.30 hs en el IED (Instituto de Economía y Desarrollo) de nuestra ciudad, Pío Angulo 255, planta alta.
🤝Compartimos los registros de la entrega del ejemplar a la comisión directiva.
Los invitamos nuevamente a presenciar la presentación de hoy y luego a leer el libro disponible aquí. 💙

Momento de la donación del libro a la Biblioteca Popular Ramón J. Cárcano , muchas gracias 💜👏

Publicado en Noticias

Yo Sarmiento…

La biblioteca te invita a presenciar la presentación de la tercera edición del libro “Yo Sarmiento” del docente e historiador Ricardo Titto, autor y coautor de más de veinte libros de historia argentina y americana.

📚 El libro quiere y logra con éxito difundir la obra de Sarmiento en el mundo, será el martes 19 de octubre a las 19.30 hs en el IED (Instituto de Economía y Desarrollo) de nuestra ciudad, Pío Angulo 255, planta alta.

¡Vayan, no se lo pierdan! 👌

Publicado en Noticias

15 de octubre día del bastón

La fecha surgió para concientizar a la población acerca de los obstáculos que tienen día a día las personas no videntes, y cómo con pequeños gestos se las puede acompañar y ayudar desde el respeto.

Las personas no videntes utilizan el bastón blanco largo como una herramienta para desplazarse de manera segura, convirtiéndose en un símbolo de las habilidades y talentos, movilidad e independencia de quien lo utiliza. Se trata de una vara alargada que identifica a las personas no videntes y les sirve de guía para desplazarse de manera autónoma por la vía pública.

Desde el año 1980 se celebra esta fecha, propuesta por la Unión Mundial de Ciegos, para conmemorar el uso del bastón blanco como un instrumento de inclusión, igualdad de oportunidades y sensibilización de la sociedad con las personas con discapacidad visual.

El uso del bastón blanco constituye un símbolo a nivel mundial y existen diferentes colores de bastón para identificar determinados colectivos con discapacidades visuales: Bastón Blanco; para personas ciegas, Blanco y Rojo; para personas sordociegas y verde para personas con baja visión.

En el marco de esta fecha conmemorativa, se recuerda la importancia de difundir las acciones que podemos realizar cuando visualizamos a una persona usándolo como ser: podemos acercarnos, preguntarle qué necesita, si está orientada, si necesita cruzar la calle, ser suaves para hablarle y educados.
En general la población está poco educada acerca del uso de los bastones, para quienes lo utilizan es su herramienta más importante ya que les permite orientarse, detectar escalones, desniveles, obstáculos, y pueden moverse de forma independiente con este elemento. Por otro lado, está la concientización para transmitir respeto a quien lo está usando, es difícil hacerlo, es por esto que se trata de generar en la sociedad empatía para apoyar y ayudar siempre a una persona que porte el bastón.
#díainternacionaldelbastónblanco#bibliotecapopular#lecturabraille

Publicado en Noticias

Nuevos Libros, ¡Siguen las novedades!

¡Siguen las novedades! 😄
Nuevos libros llegan a la biblioteca y es tu oportunidad de reservar tu lugar para leerlos.
Novelas de amor, crimen, misterio e historia te ofrecemos en esta publicación.

👌Los títulos son:
📚 Los ojos del diablo de Beza Ada.
📚 Los olvidados de Giuffre Mercedes.
📚 Quema como el fuego de Correa Luna Maria.
📚 El susurro del viento de Barzana Claudia.
📚 Alma rebelde de Biset Susana.
📚 Las chicas de Rosewood de Semrik Osvaldo.
📚 El último viaje de Ulises de Cardozo Claudia.
📚 La muerte que respiras de Nieva Lola.
📚 Un asesino entre nosotros de Liotti Noelia.
¡Te esperamos! 🖤También podes reservas por la página web.

Publicado en Noticias

El día 12 de octubre…

El día 12 de octubre se conmemora el Día del Respeto a la Diversidad Cultural, promoviendo así el análisis y reflexión histórica, el diálogo intercultural, el reconocimiento y respeto por los pueblos originarios que se encuentran en el territorio de lo que hoy es la Nación Argentina. Recordemos que hasta el año 2010, esta fecha se denominaba “Día de la Raza”, aludiendo a la llegada de Colón y la corona española al territorio continental. A partir de 2010, nuestro país decide cambiar el nombre anterior por “Día del Respeto a la Diversidad Cultural”, dando así un nuevo significado que respete y sea coherente con lo que dicta nuestra Constitución Nacional, Tratados Internacionales y distintas declaraciones de Derechos Humanos enfocadas en las diversidades étnicas y culturales. De esa forma, se establece un cambio de paradigma y se da espacio al reconocimiento de una identidad múltiple y una valoración de la inmensa cantidad de culturas originarias que conviven hace siglos en estos territorios.

#DiaDeLaDiversidadCultural#12deOctubre#historia#memoria#respeto#cultura#leeresunplacer#AthaualpaYupanqui#bibliotecapopular