Publicado en Memorias

Nuevos Libros en la Biblioteca!!!

La lectura regocija el corazón del hombre por eso despedimos el año con nuevos libros. 💛
👉 Como siempre podés anotarte por nuestras redes, enviarnos un WhatsApp al 3737598102 o a través de la página web https://BibliotecaCarcano.com.ar/catalogo/ .
☝️ IMPORTANTE: Enviar libro que queres y tu código de socio.
📚 Los nuevos títulos son:
Las amigas de Venturini Aurora.
Oscura monótona sangre de Olguin Sergio.
Los Vencejos de Aramburu Fernando.
Un elefante en el living de Tonelli Juan.
La revolución de las hijas de Peker Luciana.
Hasta que te vuelva a ver de Milano Andrea.
A fuego lento de Hawkins Paula.
Por siempre ¿felices? de Jenkins Reid Taylor.
Lo oscuro que hay en mí de Convertini Horacio.
#libronuevo #leeresunplacer #bibliotecapopular

Publicado en Memorias

Alianza Francesa.

El sabado pasado se llevo a cabo en instalaciones de la biblioteca el acto realizado por la Alianza Francesa en ocasión de su aniversario acompañado de un calido publico. Y en nuestra sala de exposiciones “Leonardo Demaria” nos acompañaron nuevamente artesanos locales. Gracias por elegirnos.

Publicado en Memorias

¡FELIZ DÍA DE LA PATRIA MIA!

El 9 de Julio evoca la jornada en que un grupo de representantes de las Provincias Unidas confirmó en una declaración su intención de poner fin a siglos de dominio colonial español. La declaración de la independencia fue un acto soberano y colectivo. El histórico Congreso de Tucumán reunió a 28 diputados, que sesionaron y debatieron día a día durante muchos meses para proyectar una nueva nación. Allí se trazaron los primeros lineamientos de lo que luego sería la Argentina.

Publicado en Memorias

¡FELIZ DÍA DE LA BANDERA!

Aquí está la bandera idolatrada, la enseña que Belgrano nos legó, cuando triste la Patria esclavizada con valor sus vínculos rompió.
Aquí está la bandera esplendorosa que al mundo con sus triunfos admiró, cuando altiva en la lucha y victoriosa la cima de los Andes escaló.
Aquí está la bandera que un día en la batalla tremoló triunfal y, llena de orgullo y bizarría, a San Lorenzo se dirigió inmortal. Aquí está, como el cielo refulgente, ostentando sublime majestad, después de haber cruzado el Continente, exclamando a su paso: ¡Libertad! ¡Libertad! ¡Libertad!

Publicado en Memorias

¿Por qué el 12 de junio se celebra el Día Mundial contra el Trabajo Infantil?

Más de 12 millones de niños y niñas en América Latina y 168 millones en todo el mundo son víctimas del trabajo infantil. Por ello cada 12 de junio se celebra el Día Mundial contra el Trabajo Infantil, para concienciar acerca de la magnitud de este problema y aunar esfuerzos para erradicar esta realidad.
La Organización Internacional del Trabajo (OIT) lanzó el “Día Mundial contra el Trabajo Infantil” en el 2002. Esta fecha es una oportunidad para fomentar y coordinar las iniciativas de los gobiernos, las patronales y sindicatos, la sociedad civil, los medios de comunicación y muchos otros actores locales, como escuelas y ayuntamientos, en la lucha contra el trabajo en la niñez.
Este año, el Día Mundial contra el Trabajo Infantil y el Día Mundial de la Eeguridad y la Salud en el Trabajo se unen en una campaña conjunta para mejorar la seguridad y la salud de los trabajadores jóvenes y poner fin al trabajo en la niñez.
Cada año se elige un tema para la celebración, en esta ocasión el lema es “Generación segura y saludable”.
¡Tomemos conciencia de esto!!!

Más de 12 millones de niños y niñas en América Latina y 168 millones en todo el mundo son víctimas del trabajo infantil. Por ello cada 12 de junio se celebra el Día Mundial contra el Trabajo Infantil, para concienciar acerca de la magnitud de este problema y aunar esfuerzos para erradicar esta realidad.
La Organización Internacional del Trabajo (OIT) lanzó el “Día Mundial contra el Trabajo Infantil” en el 2002. Esta fecha es una oportunidad para fomentar y coordinar las iniciativas de los gobiernos, las patronales y sindicatos, la sociedad civil, los medios de comunicación y muchos otros actores locales, como escuelas y ayuntamientos, en la lucha contra el trabajo en la niñez.
Este año, el Día Mundial contra el Trabajo Infantil y el Día Mundial de la Eeguridad y la Salud en el Trabajo se unen en una campaña conjunta para mejorar la seguridad y la salud de los trabajadores jóvenes y poner fin al trabajo en la niñez.
Cada año se elige un tema para la celebración, en esta ocasión el lema es “Generación segura y saludable”.
¡Tomemos conciencia de esto!!!

Publicado en Memorias

¡Viva la patria!

Se llama Revolución de Mayo a la serie de acontecimientos revolucionarios ocurridos en mayo de 1810 en la ciudad de Buenos Aires, capital del Virreinato del Río de la Plata, dependiente del rey de España. Esta tuvo como consecuencia la renuncia (forzada) del virrey Baltasar Hidalgo de Cisneros y su reemplazo por la Primera Junta de Gobierno. Así, la Revolución de Mayo inició el proceso de surgimiento del Estado Argentino, sin una proclamación de independencia formal.

La declaración de independencia de Argentina tuvo lugar posteriormente, el 9 de julio de 1816.

(Óleo de Julio Vila y Prades)